David Capote

Uno de los directores de Coro y Orquesta más jóvenes en la escena musical local, Inició sus estudios desde los 7 años de edad en el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali y ha seguido su carrera musical de manera ininterrumpida, lo que le ha permitido dirigir el Coro infantil y Juvenil de la Escuela de Música Desepaz y a su vez realizar diferentes trabajos musicales dirigiendo la Orquesta sinfónica juvenil de la misma escuela de Música.

Ha participado como Clarinetista invitado de las Bandas sinfónicas de los municipios de Yumbo, Candelaria, el Cerrito y el Colegio Alemán de Cali. Fue Miembro de la Coral Escolanía, el Coro del Conservatorio de Cali y el Coro de la Universidad del Valle. Participando en diferentes eventos internacionales, como el VI Festival Mundial de Coros “América Cantat 2014” realizado en la ciudad de Bogotá Colombia y en el cual recibió formación con maestros como Dita Martina, Carolina Romero, Luimar Arismendi, Alberto Grau y María Teresa Guillen.

Con el trabajo realizado con el Coro y la Orquesta de la Escuela de Música Desepaz ha visitado diferentes escenarios nacionales e internacionales. Con el mismo grupo ha participado en conciertos en la Casa de Nariño en presencia del Presidente de la Republica de Colombia y diferentes figuras diplomáticas; en el mismo año 2014 participó dentro del grupo de maestros que acompañarían el proceso de la Orquesta Sinfónica Juvenil Salsera de Cali; agrupación con la cual se realizó un gira por México en el 2014 y en el mismo año participó en el concierto de cierre para los juegos mundiales (World Games ) realizados en la ciudad de Cali.

A mediados del 2016 fue invitado por la Cadenza Music Center de la ciudad de Nueva york como maestro temporal en su programa de formación musical “Magical Summer” para niños y jóvenes Neoyorquinos y en el mismo año fue participante del staff de directores orquestales bajo la tutoría del Maestro Norteamericano Gerald Brown, lo que le permitió dirigir la Banda Sinfónica de la fuerza Aérea de Cali, además fue invitado por el Banco de la Republica como ponente en el Congreso de Investigación en Música: Modelos de investigación musical 2017 con su ponencia “El poder transformador de la música”. En el verano del presente año, viajó a la ciudad de Nueva York al ser aceptado en la prestigiosa Juilliard School para recibir un staff conductor además del programa Evening Division en vocal performance de la misma escuela.

Sumada a su experiencia pedagógica, ha podido servir como jurado, ponente y expositor en diferentes festivales de música e interpretación vocal o instrumental de la región, así como programas concurso de proyección nacional e internacional. A la fecha se encuentra adelantando estudios en Gobierno y Relaciones internacionales; fortaleciendo el ejercicio de gestión cultural y artística de la ciudad y alternando su ejercicio docente al mismo tiempo que como director ejecutivo de la Fundación Arte Escénico Nacional – AESCENA y Vocal Coach para diferentes artistas de la industria musical nacional.

A finales del año 2013 se proyectó junto a su socio la creación de una compañía musical bajo el formato Glee llamada Boulevard Glee Club, la cual se encuentra bajo su dirección artística hasta la fecha y con la cual ha podido llevar el talento vocal y escénico de los jóvenes que conforman esta agrupación a diferentes escenarios del país.