¿Quiénes Somos?
Aescena
Arte Escénico Nacional
AESCENA, Arte Escénico Nacional, es una fundación artística profesional que contribuye a la difusión permanente de las artes a nivel local, nacional e internacional a través de la creación, investigación, producción, gestión y proyección de obras artísticas y espectáculos escénicos en general.
AESCENA cuenta con un equipo de profesionales interdisciplinarios de alta calidad y calidez humana, quienes desempeñan diversas actividades interrelacionadas con las áreas artísticas y con otros ejes de conocimiento profesional, entre ellas la sociología, el derecho, la comunicación social y la pedagogía.
AESCENA desarrolla sus funciones no sólo desde lo que comprende el quehacer propio de cada arte, sino que también se ocupa de la promoción artística, asumiendo con responsabilidad la tarea pedagógica a través de talleres permanentes y de formación continua; de igual manera, cumple una valiosa función social que se proyecta a la comunidad en general con la participación de sus producciones artísticas e intelectuales y la intervención en los grupos sociales a través del arte.


Misión
Fomentar y generar la práctica permanente de las artes escénicas y el arte en general como expresiones vivas de la cultura universal, propendiendo por el desarrollo y promoción de los valores artísticos esenciales al ser humano, de modo que con el arte se trascienda a sí mismo y los ámbitos propios de su vida.
Visión
Fomentar y generar la práctica permanente de las artes escénicas y el arte en general como expresiones vivas de la cultura universal, propendiendo por el desarrollo y promoción de los valores artísticos esenciales al ser humano, de modo que con el arte se trascienda a sí mismo y los ámbitos propios de su vida.
Enfoque
En nuestro equipo humano
Nos desempeñamos en tres fuentes que sustentan nuestra labor, desarrollo conceptual y saber.
Componente que permite el desarrollo de la expresión artística y busca proporcionar a niños, jóvenes y adultos la oportunidad de abrirse un espacio integral desde el cual puedan desarrollar sus capacidades perceptivas, expresivas y creativas a través del arte.
Componente que se fortalece continuamente como un espacio para la creación y promoción artística, a través de la gestión de programas que permiten el desarrollo de grupos musicales, de danza, exposiciones, producción audiovisual, escenográfica y especialmente, la creación de espectáculos teatrales.
Componente que encauza esencialmente el compromiso y la responsabilidad que tiene el arte como agente social, manifestado desde la fundación al desarrollar y operar proyectos sociales que generan espacios de descentralización del arte y la cultura.